
MUDRĀ. La raíz de esta palabra en sánscrito es √mud y significa felicidad o dicha. Los mudrāḥ (plural de mudrā) son medios para adquirir ānanda śri. Ānanda significa «dicha pura» y śri simboliza la «energía femenina». La energía femenina que sube a encontrarse con la masculina y en esa union surge una dicha pura que es ānanda śri. Esta dicha se atiene con la práctica de mudrāḥ. Mudrā también significa un gesto que se realiza con las manos, el cuerpo o alguna parte del cuerpo para dirigir y o conservar la energía.
Existen mudrāḥ para diferentes circunstancias, enfermedades y momentos. Comparto las siguiente dos enfocandas en la inmunidad.
Garuḍa mudrā
Practica: Entrelace los pulgares de las manos con la mano derecha encima de la izquierda. Situé el gesto en la parte baja del abdomen y mantén por 10 respiraciones. Deslice las manos sobre el ombligo y mantén por 10 respiraciones. Deslice hacía el plexo solar y mantén por 10 respiraciones. Deslice hacía delante del pecho, mantén por 10 respiraciones. Estire los dedos como las alas de un pájaro en dirección hacía tus hombros y mantén por 10 respiraciones. Este último gesto es mi favorito, lo siento como un escudo protector sobre el corazón.
Realice cuantas veces sea necesario al día y mantén hasta 4 minutos.
Beneficios: Este mudrā entre otras cualidades alivia dolores menstruales, males estomacales y dificultad con la respiración. También ayuda con el cansancio y fluctuaciones del humor.
Contraindicaciones: No practicar si tienes presión alta.
liṅga mudrā
Liṅga significa “el órgano sexual masculino” y representa la energía solar. El pulgar también simboliza la columna vertebral, considerado por Pramahansa Yogananda; el altar del yogi. Algunos sistemas de yoga llaman a este gesto, śiva liṅga mudrā. Śiva es la divinidad que representa el yogui en la trinidad del sanātana dharma. Concluyo que Liṅga mudrā es un sello energético potente.
Practica: Entrelace los dedos de las manos con el dedo meñique izquierdo por debajo y el pulgar izquierdo el que se mantiene extendido arriba. El dedo índice y pulgar de la mano derecha rodean el pulgar izquierdo. Sostén las palmas de las manos juntas y extienda el dedo pulgar izquierdo. Situé las manos a la altura del pecho. Sostén el tiempo que necesites.
Beneficios: Este mudrā es excelente para romper la flema, aliviar la tos y prevenir los resfriados. También genera calor interno si tienes frío, alivia el espasmo bronquial y calma la respiración.
Contraindicaciones: No practicar si estas mareado o con nauseas. Tampoco practicar justo después de comer.